![]() |
decir | ![]() |
español | inglés | polaco |
1. 1 m. Dicho, refrán, frase ingeniosa o sentenciosa: tiene unos decires de lo más peculiar. 2. es un decir loc. col. Expresa que lo dicho es una suposición. 3. 2 tr. Expresar verbalmente el pensamiento: creo que dijo que no vendría. 4. Asegurar, opinar: dice que es la mejor política en este momento. 5. Denotar, dar muestras de algo: sus gestos dicen mucho de él. 6. Nombrar: por aquí le dicen Juan Perro. 7. prnl. Reflexionar con uno mismo: tras mucho llorar se dijo que no podía seguir así. 8. intr. Convenir, armonizar o no una cosa con otra. Se construye con los advs. bien o mal: ese collar dice mal en ese escote. 9. como dijo el otro loc. Expresión que apoya una verdad que se da por evidente: como dijo el otro, quien mal anda mal acaba. 10. como quien dice o como si dijéramos loc. Expresión que se usa para explicar o suavizar lo que se ha afirmado: se han roto la cara, como quien dice. 11. !cualquiera lo diría! o !quién lo diría! loc. Muestra extraneza ante algo que aparenta ser lo contrario: ?que es duque? Pues cualquiera lo diría. 12. decir a loc. amer. Comenzar a: dijo a correr en el patio. 13. decir para sí loc. Reflexionar con uno mismo. 14. decir por decir loc. Hablar u opinar sin fundamento: esas acusaciones no se deben decir por decir 15. diga o dígame Fórmula usada para responder al teléfono. 16. !digo! Exclamación de afirmación: ?que si hay fiestas? !Digo! 17. di que o di tú que loc. Frase que se usa como refuerzo de lo que se va a decir: di tú que no le hice caso, que si no. 18. el qué dirán loc. La opinión pública formada y basada en murmuraciones: hemos sido demasiado tiempo un país del qué dirán. 19. es decir loc. adv. Esto es, o sea. 20. he dicho loc. Expresión con que alguien da por concluida su intervención. 21. ni que decir tiene loc. Expresa que algo se da por sabido: ni que decir tiene que está loco con su nieto. 22. no decir nada loc. No despertar interés, no destacar: esas cortinas no dicen nada en ese salón 23. por así decirlo loc. Indica que la expresión empleada no es del todo exacta u oportuna. 24. que digamos loc. Expresión con que se valora una frase negativa: pues no ha tardado mucho que digamos. 25. que se dice pronto loc. Indica la desmesura o importancia de lo expresado: tiene 30 hijos, que se dice pronto. 26. y que lo digas loc. Expresión de asentimiento: y que lo digas, tonto de remate. Irreg. Véase conj. modelo. |
verbo transitivo 1 (gen) to say: dice que llegarán tarde, she says they'll be late; dijo algo interesante, he said something interesting. 2 (contar, revelar) to tell: me dijo una mentira, he told me a lie; dijo la verdad, she told the truth. 3 (nombrar, llamar) to call: le dicen Cuca, she's called Cuca; le dicen la casa encantada, it's known as the haunted house. 4 (opinar) to have to say: ¿qué me dices de la película?, what did you think of the film? 5 (denotar) to tell, show: su cara dice que está contento, you can tell from his face that he's happy. 6 (sugerir) to mean: ¿te dice algo esa palabra?, does this word mean anything to you? 7 (recitar) to recite: dijo un poema, he recited a poem. 8 (un texto) to read, say: el texto dice lo siguiente, the text reads as follows. verbo pronominal 9 decirse, (reflexionar) to say to os.: y yo me digo, ¿para qué sirve esto?, and I wonder, what is this for? | 1. czas. mówić, powiedzieć, brzmieć, odezwać się, powiadać, rzec
|